Marketing Digital

El Costo Real de la IA: Pagar por Uso Intensivo y Versiones Avanzadas (Ahora en Pesos Colombianos)

¿Realmente vale la pena pagar por IA avanzada y uso intensivo?

Hace unos años, la inteligencia artificial era un lujo gratuito. ChatGPT, Gemini, Claude y Copilot nos permitían experimentar sin pagar un peso. Pero el juego cambió: ahora, si quieres lo mejor, toca sacar la billetera.

Primero llegaron las versiones premiumChatGPT Plus (USD 20/mes≈80.000 COP)Claude Pro (USD 15/mes≈60.000 COP). Luego, ChatGPT Pro (USD 200/mes≈800.000 COP). Y si creías que eso era caro, espera a escuchar esto: OpenAI planea chatbots especializados que podrían costar hasta 20.000 euros al mes (≈ $90.000.000 COP). ¿Locura? No si generas el triple con ellos.

Pero ahora hay un nuevo giro: No solo pagas por calidad, sino por cantidad.

  • Anthropic lanzó Claude Max:
    • Plan básico (USD 90/mes≈360.000 COP): 5 veces más uso que Claude Pro.
    • Plan avanzado (USD 180/mes≈720.000 COP): 20 veces más mensajes.

¿La trampa? Si abusas de la IA, pagarás más. ¿La alternativa? Las APIs, donde pagas por tokens (unidades de texto). Por ejemplo:

  • Claude 3.7 Sonnet3USDpormilloˊndetokensdeentrada(≈12.000 COP).
  • ChatGPT Pro API: Hasta 140 veces más caro que versiones básicas.

¿Merece la pena? Depende. Si la IA te ahorra tiempo y genera ingresos, . Si solo la usas para curiosear, quizá no.

Artículos Relacionados: